Claves para entender los conflictos entre PADRES e HIJOS ADULTOS

Hijos Ingratos

Claves para entender los conflictos entre PADRES e HIJOS ADULTOS

En la sociedad de nuestros días son muchas las personas que sufren graves problemáticas con sus hijos e hijas adultos. Son conflictos silenciosos que solo anecdóticamente llegan a los tribunales. Es muy duro, es una desgracia tremenda tener que buscar un abogado para demandar a los hijos o para defenderte de sus agresiones.

Con este libro el autor ha querido hacer un reconocimiento a los padres y madres que han visto rotas sus relaciones con lo que más querían en el mundo, y una llamada a los hijos e hijas que se ven envueltos en estas tormentas para que reflexionen y comprendan que ellos también son o serán padres o madres.

¿Qué voy a encontrar en este libro?

  • Unos amenos relatos de casos judiciales que cada vez llegan a los juzgados con más frecuencia.
  • Las deslealtades de los hijos adultos cuando sus padres, ya mayores, deciden divorciarse.
  • Las reacciones que han tenido algunos padres con esos hijos adultos que nunca se van, o que vuelven para seguir siendo los emperadores a los que hay que servir.
  • La incredulidad ante el sufrimiento de una hija que padece la violencia de género.
  • La impotencia cuando la droga o las adicciones atrapan a los hijos.
  • El impacto de la soledad de las personas mayores desasistidas o abandonadas por sus hijos.
  • La tristeza de tener que soportar las peleas de los hijos por el reparto de la herencia que les dejas.
  • El desengaño cuando la recompensa que recibes es que te impiden tener relación con los nietos.

¿A quien le puede interesar este libro?

  • A las personas que directa o indirectamente están sufriendo alguna de las casuísticas que se recogen en los relatos.
  • A profesionales del trabajo y de la educación social a los que acuden en busca de ayuda padres y madres atormentados por conductas de sus hijos que no entienden.
  • A abogados y psicólogos que trabajan en el área del derecho de familia.
  • A personas que se plantean prever la sucesión hereditaria de sus empresas o del patrimonio familiar.
  • A mujeres y hombres que en la edad madura toman la decisión de divorciarse.
  • A las parejas que buscan adoptar hijos y a los que se enfrentan con los problemas derivados de la adopción cuando los hijos quieren indagar su propio origen.
  • A las personas mayores que padecen la soledad impuesta por el abandono de sus hijos.
  • A los padres y madres que luchan por sacar a sus hijos de la drogadicción.
  • A quienes sean aficionados al relato corto de temáticas judiciales de nuestros días.

Pascual Ortuño

Pascual Ortuño Muñoz es magistrado de la Sala de Familia de la Audiencia de Barcelona y profesor de másteres y posgrados de derecho de familia y mediación en el ámbito universitario europeo y latinoamericano. Fue director de la Escuela Judicial española. Publicó el libro “Justicia sin Jueces” con Ariel-Planeta en 2018, “Derecho de la Persona y la Familia” en 2012 con SEPIN, y “El nuevo régimen jurídico de la crisis familiar” con Thomson-Reuters en 2006, además de otras obras en materia jurídica. Colabora regularmente en diversos medios de prensa y es patrono de las Fundaciones AEQUITAS del Notariado para la ayuda a personas necesitadas de especial protección, y ATYME para la atención social y mediación para el cambio.

Ir al contenido