Terapia de grupo

Terapia de grupo

Enfoque del grupo
Los grupos siguen una orientación basada en técnicas de terapia breve, cognitiva y conductual. La interacción con otras personas participantes y con la terapeuta potencia el efecto terapéutico y facilita el abordaje de las dificultades sociales.

Se aplican estrategias de terapia cognitivo-conductual para identificar pensamientos automáticos negativos en situaciones sociales (como “Soy un fracaso”, “No le gusto a nadie”, “¿Y si me pasa…”), cuestionarlos y sustituirlos por otros más realistas. Esto ayuda a reducir emociones como la vergüenza, el miedo, la tristeza o la culpa.

¿Qué grupo es para ti?

  • Mejora de las relaciones personales
    • Autoestima y gestión emocional
    • Personas adultas con déficit de atención y/o hiperactividad (TDAH)

Mejora de las relaciones personales
Dirigido a personas adultas con dificultades sociales relacionadas con ansiedad, TDAH, trastornos afectivos crónicos o situaciones recientes de cambio vital. Grupos reducidos (6 a 8 personas), con un máximo de 8 sesiones.

Este grupo puede ser adecuado si te identificas con alguna de estas situaciones:
• Evitas situaciones sociales (cenas, hablar en público, conocer gente nueva)
• Sientes ansiedad antes o durante interacciones sociales
• Tienes conflictos frecuentes con amistades, compañeros/as de trabajo o figuras de autoridad
• Sueles pensar “No soy interesante” o “Lo que tengo que decir no importa”
• Te relacionas con dificultad si no has consumido alcohol
• Tienes problemas para establecer vínculos íntimos
• Tiendes al aislamiento o careces de habilidades sociales

Qué puedes esperar del grupo:
• Identificar pensamientos y emociones que afectan a tus relaciones
• Tomar conciencia del alcance del problema
• Comprender la relación entre tu estado de ánimo y tus experiencias interpersonales
• Desarrollar estrategias para generar cambios
• Establecer objetivos realistas y alcanzables
• Sentirte acompañado/a y con apoyo para hacer cambios

Autoestima y gestión emocional
Podemos reaccionar o responder ante las emociones. Una reactividad emocional elevada (quejas, dolores de cabeza, irritabilidad) puede dificultar el bienestar y las relaciones. Aprender a responder permite una gestión emocional más sana.

La baja autoestima genera un círculo vicioso: poca confianza, dificultades en relaciones íntimas y una visión distorsionada de uno/a mismo/a y de los/as demás. Este grupo ayuda a romper ese patrón y fortalecer el bienestar emocional.

Adultos con TDAH
Este grupo ofrece herramientas para gestionar las dificultades relacionadas con el TDAH en la adultez. Se trabaja el autocontrol, la impulsividad, la gestión emocional y el logro de objetivos.

Los grupos también se ofrecen en inglés.

Ir al contenido