El artículo ‘La coordinación de parentalidad. Una intervención especializada para familias en situación de alta conflictividad crónica post-ruptura de pareja’, escrito por Connie Capdevila, responsable del Grupo de Trabajo Coordinador de Parentalidad en las separaciones de alta conflictividad, ha sido el más leído en el último número del Anuario de Psicología / The UB Journal of Psychology (vol. 46/núm. 3).

El artículo ‘La coordinación de parentalidad. Una intervención especializada para familias en situación de alta conflictividad crónica post-ruptura de pareja’, escrito por Connie Capdevila, responsable del Grupo de Trabajo Coordinador de Parentalidad en las separaciones de alta conflictividad, ha sido el más leído en el último número del Anuario de Psicología / The UB Journal of Psychology (vol. 46/núm. 3). El artículo ha recibido un total de 725 lecturas, más del doble que el segundo artículo más leído.
El texto tiene como objetivo ofrecer una introducción práctica a la coordinación de parentalidad. Tras revisar los conceptos de alta conflictividad, coparentalidad y plan de parentalidad, se centra en la práctica de la coordinación de parentalidad siguiendo cuatro fases: inicial, de implementación, de mantenimiento y final. Se describen algunas estrategias y herramientas específicas utilizadas en la coordinación de parentalidad y se presentan consideraciones éticas para su ejercicio, señalando 10 errores comunes que se deben evitar.
Todos los colegiados y colegiadas que deseen participar en el anuario pueden enviar sus trabajos para que sean valorados y publicados. Se aceptan artículos originales de investigación, informes originales de intervención, artículos teóricos, revisiones temáticas y trabajos de psicología aplicada. El COPC firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Barcelona para la publicación del Anuario de Psicología / The UB Journal of Psychology. Este acuerdo establece que en cada número haya un mínimo de dos artículos de colegiados/as del COPC.